¿Estás lista para emprender?
- BYMCOMUNICACION ILLY
- 7 abr
- 3 Min. de lectura
Una pregunta que siempre me hacen es la siguiente: ¿Cómo puedo saber si estoy lista para emprender?
Estás entusiasmado con la idea.
Tienes un plan de negocio.
Tu producto o idea tiene mercado.
Conoce la competencia.
Puedes asumir riesgos financieros.
Capacidad de financiación.
Conoce el riesgo del fracaso.
Conoce el riesgo de éxito.
Si tu respuesta es SÍ al menos en 5 de estas preguntas, ¡léeme!
Comenzamos.

¿Sabes que nadie está preparado al 100% al momento de emprender, pero aprendes?
No importa si se trata de un negocio pequeño o grande. A pesar de las dificultades que pudiese tener, emprender, siempre representa un mundo de posibilidades, bien para que este exitoso sea o para que fracase.
Justamente, el no poder determinar si la iniciativa será exitosa o no, es lo que lleva a muchas personas a dudar si están realmente preparadas para emprender y concretar sus ideas.
Desafortunadamente, no existe un momento que pueda considerarse como ‘perfecto’ para iniciar un nuevo negocio. No importa el tiempo que esperes, nunca tendrás el capital suficiente o la experiencia necesaria para poder predecir posibles complicaciones a futuro. Y es importante considerar que siempre existirá una posibilidad de fracasar, pero también de que sea un éxito.
Es por esto que quienes están considerando la idea de emprender un negocio y se sienten preocupados, deberían comenzarlo de una vez, porque el factor más importante en la vida es el tiempo y éste no regresa.
Primer punto. Quiero emprender porque mi trabajo me aburre y mi jefe me tiene harto. Quiero ser el dueño de mi tiempo... Sentirte satisfecho con las labores que realiza cada día no significa que por una mala jornada debas renunciar a tu puesto para iniciar un negocio. Si vas por ahí, olvídalo. Primero aprende y comprueba si realmente tienes una idea que te apasiona.
Si te encuentras en este punto de indecisión al no saber si iniciar un negocio o no, es porque seguramente ya tienes alguna idea de emprendimiento en tu mente. Debes tener claro si esta idea se trata de un negocio que no te interesa demasiado, pero que sabes que podría generarte mucho dinero, o si la idea te apasiona, aunque no sepas con seguridad si tendrás éxito.
Aunque lo muchachos, la segunda opción es la mejor. Si es tu caso, quiere decir que frente a una buena señal, pues te indica que ya estás listo para iniciar un negocio. Pues, como señalaba Napoleón Hill, en Piense y Hágase Rico, “el punto de partida de todo logro es el deseo”.
Ten esta frase en mente, pues un deseo que es débil atraerá resultados débiles. Así que, si tienes una idea que no te apasiona, aunque sea muy rentable, entonces no vas a atraer todo lo necesario para que sea exitoso.
¿Entiendes los riesgos y no tienes miedo a fracasar?
Tener una actitud positiva es importante a la hora de iniciar un negocio, pero eso significa que también debes entender los riesgos, que esto implica. Sin embargo, si entiendes los riesgos, pero no tienes miedo a fracasar, estás por buen camino ya que -tal y como dije anteriormente- así como existen posibilidades de fracasar, también existen posibilidades de tener éxito, y esto sólo podrás saberlo si te atreves a iniciar el negocio de tus sueños.
Esto no quiere decir que debas lanzarte hacia un nuevo emprendimiento a la ligera, sino que debes primero investigar el panorama ante el cual iniciarás tu negocio, pues existen riesgos a los que te enfrentas antes de empezar -como perder tu inversión y tu actual puesto de trabajo- y debes estar preparado.
Es de gran utilidad que conversa con empresarios que no tuvieron éxito en sus primeros negocios, así te podrás enriquecer de sus experiencias y utilizarlas a tu favor para saber qué cosas debes hacer y cuáles no. La experiencia nos da las herramientas para seguir emprendiendo. Nunca dejes de sorprenderte, nunca dejes de aprender, nunca dejes de ser aquel soñador. Un sólo negocio no es suficiente.
No te pierdas mi programa todos los martes a las 3pm, por Conekta-T en Línea.
Berenice Díaz de León
Dirección General B&M Comunicación
55 7582 1227

Comments